Objetivo
Evolutionary biologists have long sought to understand the relationship between microevolution (processes within species), as observed in nature and the laboratory, and macroevolution (processes at and above the species), which occurs over intervals that far exceed a human lifespan. They have also long endeavoured to determine which factors – whether abiotic like climatic or geological changes (Court Jester), and/or biotic like species interactions, traits, or niche space (Red Queen) – govern biodiversity dynamics. The connection between these factors and processes within and among species has become a major source of dichotomy between population genetics and phylogenetics. This project constitutes a unique opportunity to address this gap and to assess whether similar evolutionary and ecological processes govern tempo and mode of evolution in swallowtail butterflies. The research will make four relevant contributions: (1) building a unique dataset for swallowtail butterflies that includes genomic, morphological, ecological, geographic and paleontological data to further investigate processes at each evolutionary scale; (2) using genomic data and phylogeographic analyses to test speciation theories by investigating the determinants of species formation within selected species-groups; (3) using the ecomorphological dataset and time-calibrated phylogenies to understand macroevolutionary determinants of large-scale patterns of biodiversity, and (4) using all the data to explore the link between micro and macroevolution in a novel framework. The University of Alberta and Real Jardín Botánico have a strong tradition of using large datasets to answer questions pertaining to patterns of evolution and ecology. Thus, the integration of many layers into a conceptual framework, at two institutions with a history of using advanced bioinformatic and statistical methods to address evolutionary questions, will provide an ideal environment to achieve these objectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.