Objetivo
This proposal concerns the development of new solid-state NMR methods using proton detection under Magic Angle Spinning (MAS) with frequencies up to 100 kHz. The 100 kHz MAS probe head is a prototype and will allow significant gains in sensitivity by scaling down the 1H-1H dipolar coupling interaction and resulting in narrow proton line width down to 10-20 Hz. Small quantities of protein samples in the range of 0.3 to 0.5 mg allow a signal-to noise ratio that exceeds that of tens of mg in a bigger rotor at lower MAS frequency.
A focus of this proposal is the development and optimization of methods to reliably determine backbone dynamics in the solid state under 100 kHz MAS condition, based on 15N R1 and R1ρ relaxation rates as well as transverse 15N CSA/ NH dipolar cross-correlated relaxation rates and NH dipolar couplings that are sensitive up to the microsecond time scale. The experimental analysis will be supported by spin dynamics simulations. 15N T2 relaxation measurements remain a challenging task, as significant differences between bulk T2 measurements using a spin-echo sequence and T1ρ measurements show. We want to compare those measurements at 100 kHz MAS and rationalize systematic differences by spin dynamics simulations.
Second, bulk T2 decay times will be estimated for different in- and anti-phase coherences, present in higher-dimensional backbone spectral assignment experiments. Scalar coupling-based INEPT and CP-based polarization transfers will be compared in terms of efficiency. Aim is to minimize loss of magnetization during transfer steps with unfavorable T2 decay properties or insufficient dipolar transfer efficiency and to design an optimized set of experiments for backbone assignment at fast MAS.
Methods will be developed on the small protein ubiquitin, a well-studied model system, with the aim of transferring it to a membrane protein, e.g. the HIV viral protein envelope protein gp41.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.