Objetivo
The Notch pathway regulates numerous cell fate decisions throughout the development of a multicellular organism. One well-characterized Notch-dependent differentiation process is the development of T cells. Notch functions as the T lineage commitment factor at the early stages of differentiation and is required for survival, proliferation and further developmental progression later on. Although the importance of Notch signaling in T cell differentiation is long-established and some information on Notch targets important in this process exists, no systematic attempt to characterize the molecular program downstream of Notch signaling in developing T cells was made so far. In fact, due to the lack of appropriate tools, until today, a systematic search for Notch targets in any system was largely restricted to studies in cell lines and conditions of artificially overactivated Notch signaling. We plan to dissect the molecular program downstream of Notch throughout T cell development by a combination of ChIP-Seq, RNA-Seq, and RNAi approaches. First, we will utilize the unique tools developed in the laboratory – biotin-tagged murine knock-in alleles of Notch1 and its DNA-binding cofactor Rbpj – to map the genome-wide binding pattern of these factors by ChIP-Seq. We will then identify the Notch-regulated program at different stages of T cell development by an RNA-Seq approach. Finally, we will take advantage of collaborations and cutting-edge infrastructure available in the institute to identify functionally relevant Notch targets in a small-scale multiplexed RNAi screen. These experiments will result in the first systematic characterization of the Notch-induced molecular program in primary cells and identification of novel regulators of T cell development. The approaches pioneered in this study will allow characterization of Notch target genes in other primary cell types as well as in cancer models.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1030 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.