Objetivo
Life in the deep-sea ecosystems is generally dependent on the constant rain and fall of particles and matter from the photic zone and the continental shelf. Submarine canyons may trap and concentrate large organic falls (e.g. terrestrial debris and sunken wood) from wide areas. Its accumulation on canyon floor creates “islands” that contribute to deep-sea species diversity and dispersal. Therefore, it is widely accepted that submarine canyons may play a significant role in enhancing shelf-basin exchanges and may be biodiversity hotspots.
DeepFall focuses on studying the spatial distribution, temporal succession and population connectivity among species from macrobenthic communities associated to wood falls from various submarine canyons. These communities and the objectives targeted in this proposal are poorly known worldwide, and have never been studied in submarine canyons. Within the DeepFall, diverse studies on the ecology, physiology and population dynamics of these communities will be carried out in seven submarine canyons, three Mediterranean, one Atlantic, and three Pacific.
The main objectives are: 1) to investigate canyons’ macrobenthic community succession in sunken wood; 2) to study the biology and physiology of Xylophaga spp. (the primary wood degrader in deep-sea ecosystems); 3) to study population genetics and phylogeography of Xylophaga spp. using nuclear and mitochondrial markers.4) to study population connectivity among canyons. In conclusion DeepFall will predict the potential dispersal and connectivity of species among high priority conservation areas such as submarine canyons. DeepFall will also investigate the matter and energy exchanges between coastal and deep-sea regions, and the potential impacts of episodic climate/oceanographic events on deep-sea. In addition a series of teaching, outreach, dissemination and networking activities will be addressed to complete the fellow skills as independent scientist.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.