Objetivo
Human parechovirus 3 (HPeV3) belongs to the genus Parechovirus within the large and growing family of Picornaviridae. Currently, the Picornaviridae family contains 37 species grouped into 17 genera. All picornaviruses are small icosahedrally-symmetric non-enveloped viruses that possess single-stranded, positive-sense RNA genomes. Picornaviruses, including parechoviruses, contain significant human pathogens that can cause a wide range of disease symptoms. Parechoviruses mainly cause asymptomatic or mild infections primarily in small children. Recently, however, there have been many case reports describing parechovirus association with encephalitis, meningitis and neonatal sepsis. Due to the relatively simple protein components of parechovirus (just three major capsid proteins which are highly variable, and some very conserved non-structural proteins), the majority of the variation in disease is associated with the variation in the capsid proteins.
The entry pathway of parechoviruses is poorly understood. In general the understanding on picornavirus entry is built on the evidence obtained from a few model viruses. The HPeV1 life cycle starts via binding of the virus to integrin receptor(s) on the surface of the host cell; then follows virus internalization via clathrin-mediated endocytosis and transport of the virus in endosomal vesicles to the site of replication in the cell interior. HPeV1 binds to two integrins, αVβ3 and αVβ6, via its RGD motif located in VP1 on the capsid. HPeV3 does not possess a RGD motif thus further studies are needed to elucidate the HPeV3 entry pathway. This project aims to unravel structural and biological properties of HPeV3 to facilitate a progress in parechovirus diagnostic and treatment. Such highly innovative methods as cryo EM, CEMOVIS and 3D organ culture will be applied.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.