Objetivo
The aim is to produce a platform technology that combines the price-point and ease-of–use of lateral flow immunoassays with high-sensitivity, quantitative measurements currently requiring capital intensive equipment. This could ultimately allow its use as a consumer-technology, to diagnose and monitor health.
e-Gnosis is an interdisciplinary project combining the current state-of-the-art in recessed ring-disk nanoelectrode arrays with a novel signal amplification strategy in the form of ferrocene loaded pH sensitive polymer nanobeads.
e-Gnosis will combine these technologies to produce a multiplexed biosensor chip capable of running several ultra-high sensitivity immunoassays without the need for complex or expensive read-out equipment. The use of nanostructured electrode arrays allows the local pH to be changed electrochemically, such that the pH sensitive beads bound to the analyte dissolve and release ferrocene, leading to a large, proportional signal amplification of each binding event. Amplification can be triggered without external reagent addition and, importantly, without necessitating a wash step to remove unbound labels (the rapid initial current peak is bound to originate from within the nanostructures). Performance characteristics will include low sample volume requirement, sensitivity, limit of detection, robustness to interferrents, dynamic range and speed to result.
Fabrication is based on highly parallel semiconductor fabrication technology and standard methods for antibody immobilisation, allowing low cost production.
The e-Gnosis platform can also be used for other affinity based recognition events.
Apart from the potential commercial and societal benefits of such a sensing technology, the project will also produce two enabling methods within nanofabrication and surface functionalisation.
The project feeds into key areas identified by EU and industry stakeholders within ETP Nanomedicine and Horizon 2020, amongst others.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica nanomedicina
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.