Objetivo
VoicesOfVenice aims to provide the principal researcher, a landscape archaeologist focused on medieval Europe, with comprehensive training in anthropology and ecology in order to re-write the “Origin of Venice”. The research will stimulate a critical reappraisal of the one of the most well studied European historical and social phenomenon, the birth of the Serenissima. The proposed project will develop a new archaeological viewpoint, including a comprehensive environmental approach, will help to implements innovative methods for re-interpret the formation of the new settlements in the Venetian lagoons between Late Antiquity and Early Middle ages. A unique archaeological dataset, derived from the privileged viewpoint offered by ongoing excavations in Torcello, will form the basis of the project.
New theoretical approaches will be developed, informed from new tendencies of the postprocessualist experiences in archaeology and social studies. The project will shift from current model where Material Culture is used to develop historical models, suitable for the explanation of the major past events, to a different material approach. Giving special attention to the physical processes in which the “things” of the past (artefacts, landscapes, technologies) have been exposed, archaeological and environmental data will be interrogate for knowing how ancient and present societies have been entrapped into the maintenance and sustaining of a very specific material world.
A significant part of the training will devoted to Public Archaeology, reconsidering how the tale of the “Origins” has been narrated. VoiceOfVenices aims to trace the anthropological perspective of the tale, starting with the review of the medieval chronicles, going on with the contemporary studies, and ending with the narration today, between academia, web and social networks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
- humanidades historia y arqueología historia historia medieval
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias sociales sociología antropología
- humanidades historia y arqueología arqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.