Objetivo
"The UV component of sunlight is an environmental deleterious factor to human health. It also impacts the lifetime of materials by affecting their properties, aesthetic appearance and durability. An important concern in society is the increased rate of UV damages due to the depletion of the stratospheric ozone layer and higher levels of UV-B and UV-A at the surface of Earth. The overall research objective of ULTRAPROMAT is the design and fabrication of novel materials inspired by Nature that exhibit a superior capacity to protect biological systems and materials against the negative impact of UV exposure. The UV-absorbing properties of natural substances called mycosporines and mycosporine-like amino acids will be exploited. These molecules will be grafted on green polymers (cellulose, chitosan, starch and collagen) that hold unique physico-chemical, mechanical and/or biological properties to obtain multifunctional materials with exceptional properties and applications in multiple sectors, e.g. the biomedical, cosmetic, food packaging, composite materials, textile and coating industries.
The expected outputs are: 1. A series of multifunctional biomaterials that protect living systems and outdoor materials from UV damages; 2. A completely green approach avoiding chemical treatments and using enzymes and natural polymers for generating new materials; 3. A fundamental understanding of the physicochemical interactions and properties of the materials prepared through multidisciplinary approaches; 4. A map of the biological properties and compatibility of some key materials to be exploited in the biomedical area; 5. Publications in high impact journals and presentations at international meetings; 6. A platform on which the Fellow can build an internationally recognised research group in the developing area of bioinspired materials derived from renewable resources; 7. The establishment of a channel for technology transfer of innovative concepts and materials to industry."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales disminución de la capa de ozono
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas envasado de alimentos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
100 44 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.