Objetivo
Current data mining research is focused almost exclusively on big data. Data mining with limited and incomplete data offers valuable supplement yet to date has attracted little attention. In many real world applications, there are situations where data are limited and incomplete, such as macroeconomics, climate change and R&D management of complex products. A well defined data mining method for small and incomplete data does not yet exist. The theory of Grey Systems provides such an alternative for data mining with small and incomplete data. Grey Systems have delivered great success in China but has not yet obtained significant attention in Europe. As an emerging subject, the models in grey systems can be further improved and there is considerable work to be done to make it more accessible for ordinary users who know little about it. In this project, we will define a set of criteria to help potential users to choose the right models for their applications, and propose new models in prediction and decision making so as to give more reliable results in complex situations. This advancement will greatly reinforce the research excellence of the European Union in data mining and decision support. In addition, the developed method could substantially improve big data analysis in a number of situations (e.g. macro economics, climate change), helping to reduce computational requirements.
The proposed research is highly multidisciplinary requiring knowledge of grey systems, computational intelligence and management science. To enable success of the project, a high calibre researcher who has the highest level expertise in grey systems is required. The incoming fellow, Professor Sifeng Liu, is the word leader in grey systems and has made substantial contributions to the development of grey systems. As such, he is the ideal candidate for this project. This project will certainly enhance the possibility of his future collaboration with staff at DMU in their future career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica macroeconomía
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LE1 9BH Leicester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.