Objetivo
Chemotherapy has been the leading therapy for treating cancer to date. However, its applicability has been limited by high price and low effectiveness of current chemotherapeutics. The limitations could be overcome by understanding the therapeutic mechanism of drug candidates allowing the best compounds to undergo expensive and time-consuming clinical trials. Although cell-based profiling methods greatly streamline the drug screening process, the current methods are restricted by multistep processing, time consuming and low-throughput analysis, and the requirement of large number of cells. The FunStar Capsule proposal aims to develop a simple and powerful supramolecular nanocapsule platform for phenotyping drug-treated cell surfaces. This radically new concept in drug screening will generate characteristic spectroscopic patterns for different drug-treated cell surfaces that will be used to predict the mechanisms of new therapeutic molecules. The proposal introduces for the first time live cell Raman micro-spectroscopy for creating the patterns using a unique nanocapsule that is fabricated through the hierarchical assembly of functionalized gold nanoparticles (AuNPs) and nanostars. The AuNPs will recognize the cell membrane while the nanostars will create characteristic Raman signatures through a surface enhanced Raman scattering mechanism. The robust and biocompatible platform would provide several advantages: (i) rapid (minutes) analysis, (ii) less number of cells required (possibly single cell), (iii) label-free method, (iv) highly sensitive and non-destructive technique, (v) both efficacy and mechanism of a molecule can be determined from a single well of a microplate. This multidisciplinary proposal combines concepts of materials chemistry and life sciences to design a cell phenotyping platform with applications beyond drug screening such as cancer detection and cell sorting, making this approach attractive for industrial sectors of pharmacology and diagnostics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.