Objetivo
ForeStMap aims at developing an innovative methodology to derive 3-D information on forest structure at different scales, local to regional, based on a multi-source RS data (multispectral, LiDAR and SAR). A 2-phase approach will be applied. First local estimates from airborne data will be provided and will be subsequently used as reference data to up-scale estimates to a regional scale based on satellite data. An innovative aspect of ForeStMap will be the joint use of empirical non-parametric methods and radiative transfer modelling (RTM). Real and data simulated under different scenarios will be used to develop algorithms to derive forest structure. RTM able to simulate multispectral, LiDAR and microwave data will be combined. Uncertainty of the estimates will be provided by considering error propagation. To validate the methods study sites have been selected in forest with very different characteristics (Tropical, Temperate, Boreal and Mediterranean). ForeStMap will be very useful for future European satellite missions, including Sentinel-I & II and Biomass, reinforcing the position of ERA in carbon accounting, forest monitoring and climate change adaptation. The ERA will also benefit from the synergies between the collaboration networks of the fellow and the host organizations, due to its structuring effect.
An important aspect of ForeStMap is the training of the researcher. A detailed plan has been scheduled for the 3 years of the project to provide me with the necessary skills to ensure the success of the project and my future research career. I have a strong research track record showing great promise to establish myself as a leading researcher in the field of forest structure and RS.
ForeStMap envisages a wide range of outreach activities (Master classes, summer schools, networking with other projects, presentations and talks, news releases, web site, video tutorials) to widely disseminate the results of the project besides scientific papers and conferences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica adaptación al cambio climático
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LE1 7RH Leicester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.