Objetivo
The aim of the present project is to provide the numerical modeling of neural processes, which can help to interpret the experimental data coming from EEG imaging. With this purpose we will use the Neural Field Equations (NFE), a widely used class of equations to model connected areas of neurons in the brain, in one to three dimensions. We emphasize on employing stochastic variants of NFEs to describe neural activity. We intend to develop new numerical methods and use them to carry out numerical simulations of the processes under investigation. We will test the results of our simulations by comparing them with the ones obtained by other methods in neuroscience, in particular data driven methods. The project includes in its final phase a collaboration with a research team working with medical data. The applicant, Pedro Lima (www.math.ist.utl.pt/~plima) is a member of the CEMAT (Center of Mathematics and Applications- www.cemat.ist.utl.pt) a research unit of the Instituto Superior Técnico (www.ist.utl.pt ), which is part of the Technical University of Lisbon (www.utl.pt). He will visit for one year the Johannes Kepler Univesity (JKU- www.jku.at ) at Linz, where he will work at the Institute of Stochastics ( www.jku.at/stochastik) , under the direction of Prof. Evelyn Buckwar (the leader of the Institute).The main training objective of the applicant is the development of expertise in Stochastic Numerical Analysis, Modelling with NFEs and Mathematical Neuroscience. He will benefit from the excellent experience of the research team of the Institute of Stochastics of the JKU, which is renowned for its interdisciplinary strengths and track record on applied mathematical modeling. This project will have a very significant impact in the career of the applicant, giving him skills that will enable him to participate in multidisciplinary projects in the field of neuroscience. In this way he will reinforce a position of professional maturity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia computacional
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4040 Linz
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.