Objetivo
Globular clusters (GCs) are the oldest stellar systems in the Galaxy and can be regarded as fossils from the violent epoch of Galaxy formation. The lifetimes of their very low mass main sequence stars (VLMMSSs) and brown dwarfs (BDs) are much longer than the age of the Galaxy, and thus samples of the VLMMSSs and BDs in GCs can provide us with important insights into the earliest stages of star formation in the Galaxy. Moreover, BDs represent a link between the lowest mass stars and giant planets, and thus are important for our understanding of stellar structure and evolution as well as star and planet formation. However, despite their importance for a range of astrophysical fields, our knowledge about old, metal-poor VLMMSSs and BDs is very limited. In fact, not a single BD has so far been detected in any GC. One goal of this project is to remedy this situation.
GCs are also highly dynamic systems. Indeed, the high stellar densities in their cores boost the formation of exotic populations like Blue Stragglers (BSs) which seem to be present in essentially all GCs. BSs are thought to be the merger product of two or more MS stars. They might have formed dynamically via direct collisions, or from binary evolution. As such, BSs can be seen as a dynamical signature of the present day GC, whereas VLMMSSs and BDs can be regarded as a signature of the early GC at the time of formation.
In this project, I will concentrate on both areas of GC research: the faint-end of the MS into the BD regime on one hand, and the cluster BSs on the other hand. Only such a combination, i.e the study of both VLMMSSs, BDs and BSs can provide insight in the dynamical evolution of the GCs as a whole; and test, for the first time, theoretical predictions that regard BDs on one side as the collisional relics of the parent cluster when it formed, and thus a dynamical signature of the early GC, and BSs on the other side as products of more recent collisional phenomena in the evolved, present day GC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas planetas gigantes
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología formación y evolución de las galaxias
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
53113 Bonn
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.