Objetivo
Cognition and memory result from communication between specific populations of neurons in our brains. In the medial entorhinal cortex (MEC), representations of location that are crucial for spatial cognition and memory are generated by neurons called grid cells. The rate at which these neurons fire action potentials can be decoded into fields that for
m a hexagonal grid spanning the environment. In addition to the action potential rate, the information about spatial location is also encoded by the timing of action potentials relative to the phase of local theta frequency oscillations in network activity. The action potential rate and timing codes require synaptic input from a subcortical structure called the medial septum and diagonal band complex (MS-DB). Yet, we know very little about how projections from the MS-DB influence neurons in the MEC. I propose to establish principles whereby a major subtype of MS-DB neurons, which express the inhibitory neurotransmitter GABA, influence activity of neurons in the MEC. I will combine optogenetic tools, to selectively activate GABAergic inputs from the MS-DB, with state of the art in vitro and in vivo electrophysiological recordings to identify and characterize their targets in the MEC. My approach will include the use of a new multi electrode array recording method that I will transfer to Europe, which will allow me to identify targets of MS-DB GABAergic neurons by simultaneously sampling large populations of neurons in the MEC. During my PhD I was the first to publish this method, which is currently not utilized in Europe. The proposal will advance the understanding of cellular and circuit mechanisms for spatial cognition and memory. It will also contribute to identification of design principles for biologically based computational devices for navigational control systems and new approaches to treating disorders such as Alzheimer’s, epilepsy and schizophrenia in which the MEC is implicated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.