Objetivo
Optical frequency combs provide equidistant markers and enable connecting optical to radio frequencies (RF) and vice versa. Today, frequency combs are becoming enabling tools for several applications in metrology and spectroscopy. A new class of Kerr-frequency comb sources, based on parametric frequency conversion in optical silica micro-resonators, has been demonstrated in 2007 by the host group. Over the past years, with the development of new microresonator geometries many novel studies have emerged. This follow-up proposal builds on the recent advances in the field of microresonator-based frequency combs to address novel endeavors:
First, the temporal characterization and pulse generation using microresonators. The recently discovered mode-locking mechanism warrants a detailed analysis and exploration; notably it has been observed that the generated frequency combs could be generated Kerr temporal solitons in the resonators. We plan to gain insights into the mechanism of mode-locking and pulse generation, which is presently not understood. In addition we will explore both the generation of ultra-short pulses and of complexe pulse dynamics from crystalline microresonators.
Second, we seek to achieve an RF-to-Optical link using a microresonator: So far phase coherent links have been impeded by excess phase noise. Within the context of the discovered low phase noise operation, the latter becomes a realistic endeavor again. We will investigate that routes : using crystalline resonators with external broadening.
Third, we plan to demonstrate mid IR frequency combs using crystalline resonator and quantum cascade lasers: Crystalline resonators can due to their anomalous dispersion and large transparency generate low phase noise combs in the mid IR. A natural next step in this context is the combination of a QCL with a crystalline resonator. This would enable a compact, electrically driven optical frequency comb generator in the 3-6 micron wavelength range.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radiofrecuencia
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.