Objetivo
This project aims to evaluate the effect of phosphonic acid adsorption on metal surfaces. Much is known about the adsorption of these molecules on oxide surfaces but very little is known about their behaviour on metals. The first primary aim is to determine adsorption and phase behaviour quantitatively as a function of surface charge, which will be controlled by varying applied electrical potential. A strategic combination of classical electrochemical and modern surface analytical probes will be employed, including atomic force microscopy and the recently developed in situ infrared technique, PM-IRRAS (Polarisation Modulation Infrared Reflection Absorption Spectroscopy). These results will be combined together with computational simulations, a combination of density functional theory and molecular dynamics simulations, to form a complete picture of the surface aggregation phenomena of these molecules. The strategy will be to evaluate the phosphonic acid behaviour first on single crystal substrates and then on nanoparticle surfaces, which will be prepared on carbon substrate by electrodeposition. The second primary aim of the proposal project is to evaluate the effect of adsorption of these molecules on the electrochemical reduction of oxygen (ORR), a reaction of immense technological importance. Phosphonates have previously received very limited study for fuel cell and battery applications. We aim to determine whether phosphonic acid adsorption can be used as a tool to direct the selectivity of the ORR toward a specific product. If the reaction can be steered toward peroxide formation rather than water, this would open up possibilities for the commercial production of hydrogen peroxide (using existing fuel cell technology) and Li-air batteries, where the peroxo product is preferred to permit the re-charging of the battery.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.