Objetivo
The main goal of the project is to attain the intimate social dimension at the base of the common lands management in the context of South Europe Mountain regions, by means of historical and archaeological analysis.
The existence of common lands, the complexity of their different uses and the permanence of common rights on lands were crucial in shaping rural landscapes, so they are nowadays protected as natural heritage (Natural parks, Sites of Communitarian Interest). However, the historical organization of common lands is not well known.
The main question of the project is how archaeological methods can investigate the dynamic nature of commons. In order to answer this question and combining landscape archaeology and documentary research methods, the fellow Dr. Anna Maria Stagno will investigate two paths:
- reconstructing topographical organization of common lands and its transformations
- archaeological visibility of conflicts
The project will be developed in two areas in Basque Mountains (Sierra Cantabrica and Alarar Mountains). Through the employment of different archaeological methods, the project plans to link the study of primary production areas and settlements, considering all together the investigation of private lands, common lands historically used by the same community (and to identify the different communities/settlements that, through the ages, have held common access rights on the same areas) and settlements.
The project covers a trans-European dimension based on the enhancement of the existing dialogue between three research groups that investigate rural areas (GIPyPAC of University of Basque Country, FRAMESPA of the Toulouse Le Mirail University and LASA of Genova University). The results of the Spanish case studies will be compared, trough targeted investigations, in uplands areas where LASA (Ligurian Apennines) and FRAMESPA-Terrae (Cerdagne Mountain) are carrying out multidisciplinary research projects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales ordenación del territorio
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
- humanidades historia y arqueología arqueología
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
48940 Leioa
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.