Objetivo
"The precise composition of the material that is injected into the Interstellar Medium (ISM) determines the physical properties of the local Universe, as well as the chemical pathways that lead to the formation of complex, organic molecules that can be incorporated into new stars and planetary systems. One of the most important families of organic molecules is fullerenes, large molecules of carbon atoms organized into hollow spheres or ellipsoids. Given their remarkable stability, fullerenes are ideally suited to survive the harsh conditions in the ISM, and as a result may be abundant and widespread in the Universe. Accordingly their detection is considered one of the priorities in the field of interstellar organic chemistry. I played a key role in the first unambiguous detection of fullerenes (C60 and C70) in space. Following our discovery of fullerenes in a young Planetary Nebula, they have now been detected in many other astronomical environments (e.g. post-AGBs, proto-PNe, PNe, reflection nebulae, HII regions, stars, YSOs), indicating that fullerenes form efficiently in many diverse regions. The major scientific challenge is now to understand their formation mechanisms, excitation, and role in the ISM, since this will provide clues to the key chemical pathways leading to larger organics and set their diagnostic value in the ISM. I will address this challenge through three key questions:
1. Are fullerenes thermally or stochastically (fluorescence) excited?
2. How do fullerenes form and what is their relationship with PAHs?
3. What are the local conditions required for fullerenes to form and flourish?
My original program builds on and is tailored to exploit my expertise in infrared spectroscopy of circumstellar and interstellar dust. It will make use of cutting-edge facilities like Spitzer, Herschel, Gemini, and VLT, and will involve a multidisciplinary approach that integrates observations, novel models for the dust formation, and experiments."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias mecánica celeste
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
MK7 6AA Milton Keynes
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.