Objetivo
Anthropogenic emissions of CO2 have increased dramatically over the past ~200 yr, and are likely to continue to increase in the coming decades [IPCC, 2007]. It is a first order goal of the scientific community to understand the implications of this perturbation on the climate system. Climate change predictions from model simulations rely on reconstructions of climate forcings and responses that often cannot be directly measured. Isotopes provide a useful tool to track climate-related processes today and in the geologic past, thus extending our understanding of forcings beyond the instrumental record. At University of St Andrews I will be setting up and developing new and established isotope techniques to further our understanding of climate forcings, responses, and feedbacks on decadal to millennial timescales. There are two distinct yet complementary projects that will form the basis of my research in my first four years at St Andrews, that address gaps in our knowledge of recent climate forcings and that take advantage of the diverse skill set that I am bringing to the EU. I will use a novel technique to measure sulfur isotopes in ice cores to improve the record of climate forcing by sulfate aerosols over the past 2000 yr. By measuring the mass independent fractionation of sulfur from volcanic eruptions recorded in ice cores, it will be possible to determine which volcanoes over the past two millennia were stratospheric, and hence climatically important. I will also use radiocarbon in deep-sea corals to reconstruct the pre-bomb (pre-1950) radiocarbon inventory in the Southern Ocean. This will help constrain the current uptake of anthropogenic CO2 by the ocean, as it will be used to validate carbon cycling in ocean-atmosphere general circulation models.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
KY16 9AJ St Andrews
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.