Objetivo
The overall theme of this proposal is to understand how cortical circuits are modified by experience. I propose to determine the cellular and synaptic basis of long-term experience-dependent potentiation of visual responses in the adult primary visual cortex. My hypothesis is that changes in cortical inhibition from specific classes of interneurons underlie the potentiation of excitatory neuron responses to visual stimuli.
I will test this hypothesis in vivo, in the mouse primary visual cortex, using two-photon calcium imaging. I propose to image the activity of genetically-defined types of neurons in layers 2/3 and 4, during and after induction of long-term plasticity by repetitive presentation of a given visual stimulus. I will then determine the synaptic correlates of these activity changes both in excitatory and in the relevant inhibitory neurons. The proposal is organized around 4 questions:
1. Which excitatory and inhibitory neuronal populations are involved in long-term potentiation of visual responses?
2. How does experience alter the functional properties of synapses and dendritic integration in excitatory neurons?
3. How does experience alter synaptic inputs and dendritic integration in inhibitory neurons?
4. How are experience-dependent synaptic mechanisms impaired in a mouse model of autistic spectrum disorders?
Revealing how cortical responses are strengthened by experience will suggest possible strategies to augment such changes and promote functional recovery, for example, to increase the impact of perceptual learning for the recovery of visual function in amblyopic patients, after stroke or after traumatic brain injury in the visual cortex. Finally, these results will also elucidate potential specific defects in inhibition in Fragile X mouse models, and thus give insights into whether and how targeted GABAergic drugs could be of therapeutic value in this disorder.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.