Objetivo
"Adult, embryonic stem cells (ESC) and induced pluripotent stem cells (iPSC) possess the fundamental properties to self-renew while remaining pluripotent. These unique capacities are regulated by gene networks which expression is tightly controlled at the epigenetic, transcriptional and post-transcriptional levels to insure proper stem cell fate decisions in response to developmental or environmental cues. Alterations of these networks in cancer stem cells (CSC) support their tumorigenic activity. Therefore, defining the molecular pathways that control the maintenance of self-renewal and pluripotency is not only important to understand normal development but could also improve the clinical potential of adult stem cells, ESCs and iPSCs, and reveal novel strategies to target CSCs.
Our objective is to identify novel mechanisms controlling the genetic programs that define the fate of ESCs. Along this line, we recently revealed a central role for alternative splicing (AS) in the regulation of the core ESC pluripotency regulatory circuitry. AS affects over 95% of multi-exon human genes and regulates gene expression by promoting transcriptome and proteome diversity. Although ESCs display a high degree of transcriptome complexity and express a large number of isoforms of unknown function, the extent and significance of AS contribution to this functional diversity remain largely unclear.
We propose to characterize molecular pathways that modulate AS programs and reshape the landscape of gene regulation which controls the pluripotency and self-renewal capacities of stem cells. More precisely, we will:
1- Identify splicing factors that control conserved AS events in mouse ESCs and support the maintenance self-renewal and pluripotency;
2- Characterize AS and gene networks coordinated by these essential factors to reshape the transcriptome of mouse ESCs;
3- Define the regulatory code underlying the in vivo regulation of ESC-specific AS networks by these splicing factors."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.