Objetivo
The GOMBS project prepares the commercialization of ultrasensitive point-of-care biosensors for early-stage detection of life-threatening diseases, based on the largest MR effect ever observed at room temperature and small magnetic fields, recently discovered by the PI [Science 341, 257 (2013)]. Target biomolecules are specifically attached to the sensor and magnetic nanoparticle (NP) labels, and electrically detected using this huge MR effect (patent in preparation). We will develop sensors for disease markers such as prostate-specific antigen (prostate cancer), troponin (heart muscle damage) and hypermethylated DNA (several cancers). The PI will make use of his long-standing, fruitful collaborations with organic chemists on magnetic NP synthesis and assembly, and functional organic monolayers. As the most competitive advantages of our sensor technology we identify (1) high selectivity, sensitivity and speed (2) very simple, scalable device concept, (3) robustness against environmental fluctuations (e.g. temperature-, pH-independent), (4) small size (allowing implementation in a bioassay device for multiple target molecules), and (5) low cost price.
Recognizing commercial potential and a clear market need, the GOMBS team is highly motivated to start up a new venture for exploitation of the proposed biosensor. We will develop the optimal business strategy with an experienced business executive. We will collect market insights for calculating the feasibility, and for setting up a strategic mode of action. In collaboration with a patent attorney a strategy will be defined that secures IP protection. GOMBS will deliver a technical proof of concept and a comprehensive business plan including presentation of the product and concept, the team, business and IP strategy, business model, market size and dynamics, technical and operational planning, a SWOT analysis, investment need, and financial forecasts. This plan will form the basis for the launch of a spin-off company.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biodetección
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-PoC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.