Descripción del proyecto
Expansion of Use Cases
FINODEX is a project born to provide new economic and societal value to the European society, through the promotion and the support of innovative ICT services based on FI-PPP technologies and the massive reuse of open data while involving the SMEs and Web entrepreneurs on their creation. They will be able to take advantage of the availability of open data and FI-PPP technologies to create, in a fast and affordable way, innovative services able to bring a massive impact in society and under different domains: health, transport, environment, economy...FINODEX will offer five free different services to SMEs and entrepreneurs: FUND (€4.64M via 2 open calls following the called Lean Startup approach) SUPPORT (information about the open calls, technical and business support services) TEACH (tailored training on business planning and on technical requirements) CONNECT (with other FI-PPP initiatives, relevant stakeholders) INVEST (gathering private investors for the sustainability of the products/services created)For a SME or Web Entrepreneur is a unique opportunity to obtain funds and specialised assessment to create new businesses, products or services guided by a group of experienced partners: ZABALA in innovation management, TRISE in startup programmes and open data, CBS on business training tasks, ENG as technical expert on FI-PPP technologies, ASOLIF providing SMEs specialised on open source software and EUN as expert on private networks for investmentApplying the innovative Lean Startup methodology for new businesses generation, FINODEX will be able to provide services up to 100 different projects from all over Europe making use of the so-called funnel approach, where, from the initial 100 funded projects and after different stages and internal evaluations, around 20 will be incubated, which includes access to further investment opportunities and the generation of sustainable new businesses, products and services based on FI-PPP technologies and open data.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2013-ICT-FI
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CPCSA - Combined Collaborative Project and Coordination and Support Action
Coordinador
31192 MUTILVA ALTA NAVARRA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.