Descripción del proyecto
Expansion of Use Cases
This project will utilise technologies of the Future Internet PPP programme to enable the development and operation of intelligent systems for supply chains of perishable products such as food and flowers. The project includes an ecosystem that brings together: i) business needs of user communities and ii) creative ideas & technological opportunities of software SMEs and web-entrepreneurs. The corner stones of this ecosystem are regional clusters that include close synergies with regional developments & policies that are embedded in European networks. FInish will use the FIspace platform as a basis and aims to drastically enlarge the number of services/applications available in the FIspace store by involving through open calls SMEs and web-entrepreneurs as developers. As such, the FInish project will enable seamless B2B collaboration and it will empower companies including SMEs and new players to set up and participate in new regional, horizontal and vertical collaboration quickly and at minimal costs. By doing this, FInish wants to give an impulse to the shift from cost-driven to value-based, information-rich supply chains, which will significantly increase the added value, competiveness and sustainability of the domain. More specifically, FInish aims to:1. Empower small & innovative ICT players to develop high-quality and high-impact solutions for food and flower supply chain networks based on technologies of the FI-PPP programme2. Develop a large set of innovative and technologically challenging services and applications for virtualisation, connectivity and intelligence of food and flower supply chain networks3. Implement and validate the technologies and concepts developed in the FI-PPP4. Support SMEs in creating high-impact apps with Future Internet applications and helping to market their apps cross-border in specialised EU markets and beyond5. Ensure business value of services/applications for collaborative business networks in food & flower industry
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2013-ICT-FI
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CPCSA - Combined Collaborative Project and Coordination and Support Action
Coordinador
28359 Bremen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.