Descripción del proyecto
Expansion of Use Cases
Food security, environmental sustainability and food safety are pressing global challenges. Smart Farming, which intelligently combines sensor-based data services and ICT applications, can contribute significantly to meeting these challenges. However, developments in smart farming are hampered by roadblocks such as lack of data sharing beyond national/regional borders, interoperability issues and lack of infrastructure investment. The FI-PPP phase 1 project programme SmartAgriFood1 developed a conceptual, cloud-based architecture for Smart Farming based on FI-Ware Generic Enablers. The Phase 2 project FIspace delivered a fully-functional FI platform for business collaboration with a small number of Apps showcasing how this will work. The aim of SmartAgriFood2 is to further leverage the ecosystem that was established in these projects to support SMEs and web-entrepreneurs in developing a large number of smart farming FI services and applications with high end user takeup. This will be achieved through an open call (4M€) for application development, in particular for the arable, livestock and horticulture farming subsectors. The call will be jointly coordinated with ICT-AGRI ERA-NET through which additional European regional funds will be leveraged (>1.5M€). SMEs and web entrepreneurs will be assisted in the commercialisation and development of European wide end-user markets for their new applications. The focus of the project will be on the implementation of a milestone and mentoring programme involving guidance of SMEs by FI-PPP, agri-ICT and exploitation experts. This programme consists of three progressive stages, where only the most successfully evaluated SMEs will proceed and secure funding for subsequent stages. Optimal impact will be achieved by utilising partners' expertise in open call management, their excellent networks in the agri-food sector and particularly the EBN network reaching >65.000 innovative start-ups and >250.000 SMEs across Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2013-ICT-FI
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CPCSA - Combined Collaborative Project and Coordination and Support Action
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.