Descripción del proyecto
Mejora de la salud cardiovascular de los ancianos mediante la intervención con policápsulas
El tratamiento de las enfermedades cardiovasculares suele requerir politerapia, que se asocia a una adhesión al tratamiento subóptima. Ello reduce la eficacia y el beneficio clínico, lo que empeora los síntomas y aumenta la mortalidad. A partir de estas constataciones, el equipo del proyecto SECURE, financiado con fondos europeos, tiene el firme propósito de evaluar una policápsula combinada de dosis fija para la prevención cardiovascular secundaria en personas mayores de sesenta y cinco años. Los investigadores llevarán a cabo un ensayo clínico destinado a evaluar los beneficios potenciales de la policápsula como estrategia de tratamiento rentable y accesible en todo el mundo, comparándola con la terapia estándar. Los criterios secundarios de valoración incluyen la evaluación de la adhesión al tratamiento, el control de los factores de riesgo, el efecto farmacoeconómico, las diferencias regionales y la información sobre directrices y recomendaciones clínicas.
Objetivo
While Cardiovascular diseases (CVD) are the main cause of death worldwide, they are responsible for half of all deaths in Europe. The overall ageing of the European population and improving survival of patients with coronary heart disease has created a large population of older adults eligible for secondary prevention. Despite the established efficacy of cardiovascular medications, suboptimal adherence reduces their effectiveness and is the primary reason for suboptimal clinical benefit, contributing significantly to worsening of diseases and deaths at the population level. SECURE will be the first trial testing the efficacy of a fixed dose combination (FDC) polypill for secondary cardiovascular prevention in the elderly population (≥ 65 years old). The main objective is to evaluate the potential benefit of the FDC as a component of a cost-effective, globally available and comprehensive treatment strategy for secondary prevention of cardiovascular events (death from cardiovascular causes, nonfatal myocardial infarction, stroke, and hospitalisation requiring revascularisation) as compared to standard therapy (the three components of the polypill given separately). As part of the secondary endpoints, SECURE will compare the effect of both strategies on adherence and intermediate measures of risk factor control such as lipids and blood pressure. Importantly, it will also measure the pharmacoeconomic impact of the FDC intervention as well as regional differences in all outcomes. The five-year project will thus involve subjects from seven different countries: Spain, Italy, France, Germany, Hungary, Poland and the Czech Republic. The findings and conclusions obtained in SECURE will allow the drafting of clinical guidelines and recommendations that will provide useful guidance and will serve as a reference framework for all stakeholders involved in tackling major challenges related to secondary prevention and treatment of chronic diseases in the elderly population.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-PHC-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28029 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.