Objetivo
To tackle its (critical) raw material dependency, Europe needs comprehensive strategies based on sustainable primary mining, substitution and recycling. Freshly produced flows and stocks of landfilled industrial residues such as mine tailings, non-ferrous slag and bauxite residue (BR) can provide major amounts of critical metals and, concurrently, minerals for low-carbon building materials. The European Training Network for Zero-Waste Valorisation of Bauxite Residue (REDMUD) therefore targets the vast streams of new and stockpiled BR in the EU-28. BR contains several critical metals, is associated with a substantial management cost, whereas spills have led to major environmental incidents, including the Ajka disaster in Hungary. To date, zero-waste valorisation of BR is not occurring yet. The creation of a zero-waste BR valorisation industry in Europe urgently requires skilled scientists and engineers, who can tackle the barriers to develop fully closed-loop environmentally-friendly recovery flow sheets. REDMUD trains 15 researchers in the S/T of bauxite residue valorisation, with emphasis on the recovery of Fe, Al, Ti and rare earths (incl. Sc) while valorising the residuals into building materials. An intersectoral and interdisciplinary collaboration of EU-leading institutes and scientists has been established, which covers the full value chain, from BR to recovered metals and new building materials. Research challenges include the development of efficient extraction of Fe, Al, Ti and rare earths (incl. Sc) from distinct (NORM classified) BRs and the preparation of new building materials with higher than usual Fe content. By training the researchers in pyro-, hydro- and ionometallurgy, electrolysis, rare-earth extraction and separation technology, inorganic polymer and cement chemistry, Life Cycle Assessment (LCA), NORM aspects and characterisation, they become the much needed scientists and engineers for the growing European critical raw materials industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN-ETN - European Training Networks
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.