Descripción del proyecto
Un razonamiento consistente para los motores de búsqueda semántica
No siempre es fácil realizar una sencilla búsqueda de información en internet. A menudo implica cribar resultados de búsqueda irrelevantes. Uno de los problemas de los motores de búsqueda semántica actuales es que parten de la suposición poco realista de que todos los hechos reales sobre un dominio determinado están explícitamente recogidos en su base de conocimientos o en la web. La información relevante suele estar distribuida en varias bases de conocimiento incoherentes y las teorías del dominio rara vez son completas. El equipo del proyecto FLEXILOG, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende mejorar los motores de búsqueda semántica introduciendo una familia de lógicas para tener un razonamiento consistente con conocimiento del mundo real. Utilizará representaciones vectoriales de términos del lenguaje natural para estimar la verosimilitud de los modelos lógicos, lo que permitirá diversas formas de razonamiento de sentido común.
Objetivo
Semantic search engines use structured knowledge to improve traditional web search, e.g. by directly answering questions from users. Current approaches to semantic search rely on the unrealistic assumption that all true facts about a given domain are explicitly stated in their knowledge base or on the web. To reach their full potential, semantic search engines need the ability to reason about known facts. However, existing logics cannot adequately deal with the imperfect nature of knowledge from the web. One problem is that relevant information tends to be distributed over several heterogeneous knowledge bases that are inconsistent with each other. Moreover, domain theories are seldom complete, which means that a form of so-called plausible reasoning is needed. Finally, as relevant logical theories do not exist for many domains, reasoning may need to rely on imperfect probabilistic theories that have been learned from the web.
To overcome these challenges, FLEXILOG will introduce a family of logics for robust reasoning with messy real-world knowledge, based on vector-space representations of natural language terms (i.e. of lexical knowledge). In particular, we will use lexical knowledge to estimate the plausibility of logical models, using conceptual simplicity as a proxy for plausibility (i.e. Occam’s razor). This will enable us to implement various forms of commonsense reasoning, equipping classical logic with the ability to draw plausible conclusions based on regularities that are observed in a knowledge base. We will then generalise our approach to probabilistic logics, and show how we can use the resulting lexically informed probabilistic logics to learn accurate and comprehensive domain theories from the web. This project will enable a robust data-driven approach to logic-based semantic search, and more generally lead to fundamental progress in a variety of knowledge-intensive applications for which logical inference has traditionally been too brittle.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas estadística y probabilidad estadística bayesiana
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos procesamiento del lenguaje natural
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CF10 3AT CARDIFF
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.