Descripción del proyecto
Un futuro de electrónica ponible perfectamente integrada
En un mundo en el que nuestra salud está controlada por componentes microelectrónicos integrados, es vital disponer de una fuente de alimentación fiable y duradera. La necesidad de una interacción fluida entre nuestro cuerpo y los sistemas digitales ha impulsado el proyecto ThermoTex, financiado por el Consejo Europeo de Investigación. Aprovechando la energía de nuestro calor corporal, el proyecto ThermoTex pretende desarrollar generadores termoeléctricos basados en tejidos que puedan alimentar de forma autónoma los componentes electrónicos incorporados sin necesidad de mantenimiento ni de cambiar las pilas. Teniendo en cuenta que las tecnologías termoeléctricas tradicionales, dependientes de materiales tóxicos caros y frágiles, no son adecuadas para aplicaciones vestibles, el proyecto ThermoTex utilizará semiconductores poliméricos y nanocompuestos. Mediante la creación de materiales con un rendimiento termoeléctrico superior, este proyecto pretende allanar el camino a los textiles termoeléctricos de bajo coste.
Objetivo
Imagine a world, in which countless embedded microelectronic components continuously monitor our health and allow us to seamlessly interact with our digital environment. One particularly promising platform for the realisation of this concept is based on wearable electronic textiles. In order for this technology to become truly pervasive, a myriad of devices will have to operate autonomously over an extended period of time without the need for additional maintenance, repair or battery replacement. The goal of this research programme is to realise textile-based thermoelectric generators that without additional cost can power built-in electronics by harvesting one of the most ubiquitous energy sources available to us: our body heat.
Current thermoelectric technologies rely on toxic inorganic materials that are both expensive to produce and fragile by design, which renders them unsuitable especially for wearable applications. Instead, in this programme we will use polymer semiconductors and nanocomposites. Initially, we will focus on the preparation of materials with a thermoelectric performance significantly beyond the state-of-the-art. Then, we will exploit the ease of shaping polymers into light-weight and flexible articles such as fibres, yarns and fabrics. We will explore both, traditional weaving methods as well as emerging 3D-printing techniques, in order to realise low-cost thermoelectric textiles.
Finally, within the scope of this programme we will demonstrate the ability of prototype thermoelectric textiles to harvest a small fraction of the wearer’s body heat under realistic conditions. We will achieve this through integration into clothing to power off-the-shelf sensors for health care and security applications. Eventually, it can be anticipated that the here interrogated thermoelectric design paradigms will be of significant benefit to the European textile and health care sector as well as society in general.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.