Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Immunity, DEvelopment and Microbiota: Understanding the Continuous Construction of Biological Identity

Objetivo

The problem of biological identity (what counts as one individual organism, and what makes each individual organism “the same” though it constantly changes through time?) has a long history both in philosophy and in science. Recent data coming from immunology, microbiology and developmental biology may revolutionize our conception of the construction of biological identity through time, by showing that this construction depends crucially on environmental factors and, most importantly, on a constant dialogue with symbiotic microorganisms integrated into the organism. IDEM, a fundamentally interdisciplinary project at the interface between philosophy and biology, aims at: i) determining to what extent it is adequate to see this shift as an ongoing “microbial revolution” in today’s biology; ii) understanding the exact processes by which developmental processes in organisms depend on microbial symbionts; iii) asking whether the role of the immune system (usually seen as a system that rejects genetically foreign elements from the body) in the maintenance of the organism needs to be reevaluated; iv) how traditional conceptions of biological individuality will be modified by this revolution. If funded, this project will provide a new understanding of the way living things are continuously constructed through time and interact with their biotic environment.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 433 399,99
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 454 249,99

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0