Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Remoteness and Connectivity: Highland Asia in the World

Descripción del proyecto

Una mirada más atenta a las preocupaciones geopolíticas en las tierras altas asiáticas

Las tierras altas asiáticas, desde el Pamir afgano hasta Cachemira, el Tíbet y el noreste de la India, se enfrentan a importantes problemas geopolíticos. Sus remotos emplazamientos son un caldo de cultivo para insurgentes transnacionales, rutas para el tráfico de especies silvestres y de drogas, y hogares de auténticas culturas tribales. Estas regiones carecen de una comprensión conceptual de su posición en un mundo globalmente conectado. Esta falta de comprensión plantea un problema importante, por lo que cada vez es más acuciante la necesidad de profundizar en la comprensión del vínculo entre lejanía y conectividad en estas zonas. En este contexto, el equipo del proyecto Highland Connections, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende abordar las preocupaciones geopolíticas que rodean a las tierras altas asiáticas. En el proyecto se llevarán a cabo trabajos de campo en cuatro entornos transnacionales y se publicarán los resultados en colecciones editadas, artículos y monografías.

Objetivo

Asian highlands from the Afghan Pamir to Kashmir, Tibet and Northeast India are of great geopolitical concern. Remote, yet thoroughly connected to the outside world, they figure in public debate alternately as sanctuaries for transnational insurgents, as trafficking routes in the global drug and wildlife trade, and as realms of authentic tribal culture. Though making headlines around the globe as independent cases, we lack a conceptual understanding of their entanglements, role and position in a globally connected world.
The aim of this project is to lay the conceptual groundwork for a new apprehension of the positionality of remote areas around the globe. It rests on the hypothesis that remoteness and connectivity are not two independent features but constitute each other in particular ways. My objective is to explore the nexus of remoteness and connectivity – a fundamental dynamic that has never been studied from a comparative, transnational perspective. Highland Asia, the chosen study area spanning the mountain regions between Pamir and Eastern Himalaya, transcends the boundaries of nation-states and area studies. It offers a unique vantage point to reveal a bigger picture.
The project is timely. 25 years after the end of the Cold War, Highland Asia experiences a rapid increase in transnational exchange. Old trade routes closed for generations are being re-opened and the quest for natural resources and new markets attracts capital and new actors to the highlands. The hotspots of tension at the edge of Asia’s rising powers are becoming junctures of exchange. The project studies this ongoing but little understood transformation in real time.
The project will be carried out by an international team of four researchers at LMU Munich. Interdisciplinary in outlook but grounded in anthropology, 52 months of fieldwork will be conducted in 4 transnational settings in Highland Asia. Results will be published in 2 edited collections, 20 papers, and individual monographs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

LUDWIG-MAXIMILIANS-UNIVERSITAET MUENCHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 875,00
Dirección
GESCHWISTER SCHOLL PLATZ 1
80539 MUNCHEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 875,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0