Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Functional 2D metamaterials at visible wavelengths

Descripción del proyecto

Metamateriales bidimensionales y semiconductores ópticamente activos para dispositivos nanofotónicos ultrafinos

La nanofotónica aprovecha las interacciones a nanoescala entre la luz y la materia para crear materiales artificiales con propiedades electromagnéticas que no existen en la naturaleza. Estos metamateriales exóticos, así como su potencial para controlar la luz en el régimen de sublongitud de onda, posibilitan grandes avances en campos como el almacenamiento y procesamiento de la información, la detección y la obtención de imágenes. El equipo del proyecto FLATLIGHT, financiado con fondos europeos, ampliará sus exclusivos metamateriales bidimensionales (metasuperficies), que utilizan nanoestructuras metálicas y funcionan en las longitudes de onda del infrarrojo a la luz visible, las más importantes para muchas aplicaciones, y los combinará con semiconductores ópticamente activos. Se utilizarán para crear dispositivos planos ultrafinos reconfigurables para modular la luz a altas frecuencias y controlar los gases polaritones en metasistemas de estado sólido.

Objetivo

For the last 15 years, optics has undergone a remarkable evolution towards ever decreasing sizes, better integration in complex systems, and more compact devices readily available to mass markets. Whereas traditional optics is at the centimeter scale, newly developed techniques use nanoscale objects to control, guide, and focus light. From the capability to shape metallic and dielectric nanostructures has emerged the field of nanophotonics.
Advances in nanophotonics offer the possibility to control the material’s optical properties to create artificial materials with electromagnetic properties not found in nature. Man-made 3D metamaterials have interesting fundamental aspects and present many advantages with respect to conventional devices. Unexpected effects have led to the development of interesting applications like high resolution lenses and cloaking devices.
Inspired by this new technology, we have developed new 2D metamaterials. Our flat metamaterials (metasurfaces) are much simpler to manufacture than their 3D counterparts. By depositing a set of nanostructures at an interface, we can immediately control the light properties; unlike refractive optical components, the wavefront is modified without propagation. As of today, these interfaces are created using metallic nanostructures and work in the infrared. In this ERC, we plan to extend the concept of optical metasurfaces in the visible which is the most important wavelength range for applications. By combining with optically active semiconductors such as InGaAlN, we will add optical gain and modulation capability to the system to create new, efficient optoelectronic devices. The response of the metasurfaces is tunable by changing the environment surrounding the nanostructures. We will use this property to create ultrathin reconfigurable flat devices. Metasurfaces will be integrated with AlN/GaN to modulate light at high frequencies and further exploited to control polariton gases in solid state metasystems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 946 490,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0