Descripción del proyecto
Cómo afrontan el riesgo los hogares
Las personas y los hogares se enfrentan a menudo a riesgos económicos y necesitan un mayor apoyo de los responsables políticos y las sociedades. Sin embargo, nuestra comprensión de cómo reaccionan los hogares a los cambios del mercado y de las políticas, así como de la forma en que las distintas experiencias influyen en los comportamientos económicos, sigue siendo limitada. Para colmar esta laguna, el equipo del proyecto RDRECON, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo descubrir el comportamiento económico en la toma de decisiones y las elecciones. En el proyecto se empleará un método innovador que combina datos de registros administrativos con experimentos de campo controlados. Al formar grupos de tratamiento y control basados en la identificación empírica de las predicciones teóricas, se generarán valiosos conocimientos. Este proyecto tiene el potencial de aportar datos cruciales sobre cómo responden los hogares a las experiencias personales y de mercado.
Objetivo
Households are exposed to a wide array of monetary and non-monetary risks: employment risk, financial risk, interest rate risk, and health and mortality risk, to name a few. Society and policymakers can certainly help households manage risk, but to be effective, they need to understand the ways households cope with risk and how vulnerable they are to market and policy changes. For instance, how do households react to bank defaults and market failures? How personal do these experiences have to be for households to change behavior? And how permanent are the changes in behavior?
The goal of the proposed research program is to understand how personal and market experiences affect financial decisions made by households, such as savings behavior, portfolio allocation, borrowing decisions, mortgage choices, and pension savings. RDRECON combines theory and evidence with an empirical research strategy that is comprised of both natural and field experiments. The theoretical component models how households make decisions. The empirical component uses both econometric and experimental methodologies to study actual household behavior across a range of economic and financial margins, as well as the influence of personal and market experiences on a household’s financial choices.
RDRECON’s strength and path-breaking innovation is its combination of administrative register data and controlled field experiments to form treatment and control groups of interest which allow empirical identification of theoretical predictions. This approach puts theory to work and overcomes the limits of identification in natural experiments. To this end, RDRECON will further our understanding of how households respond to personal and market experiences, and provide helpful insights for policy makers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 FREDERIKSBERG
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.