Objetivo
"In modern aero-engine combustors combustor tiles are used to protect the walls from the hot gases, the temperature of which is rising in new engines due to increasing pressure ratios. However, the amount of air used for wall cooling should be reduced to allow for maximal air flow rates through the fuel injector. This measure enables optimised lean combustion with lowest pollutant emission rates. This objective can be achieved by combining effusion cooling on the hot side with impingement cooling on the cold side of the tiles. This complex system needs to be simulated during design processes.
This project aims for improving the predictive capabilities and decreasing the uncertainties of current models regarding wall temperatures and thermal stresses. The model development will be supported and the emerging method will be validated by high-quality experimental data obtained from measurements on an engine-representative gas turbine combustor using Particle Image Velocimetry, Thermographic Phosphor Thermometry and Coherent anti-Stokes Raman Spectroscopy.
An iterative method is proposed which couples tabulated chemistry based CFD and finite element method (FEM) simulations. In the CFD calculations previously ignored flame-wall interactions will be considered by adjusting turbulence models and extending the tabulation method to non-adiabatic conditions. Results of highly resolved large eddy simulations will be used to improve the computationally efficient RANS based techniques. The CFD calculations will provide the convective heat transfer for the FEM simulations as a boundary condition. For an accurate prediction of the metal temperature – which is then fed back into the CFD part - and thermal stresses provided by the FEM, a probabilistic approach will be applied. A Monte Carlo method with a meta-model will be used to evaluate the thermal stochastic output improving the current state-of-the-art of thermal predictions."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2013-03
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
64289 DARMSTADT
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.