Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Role of Physiology in the Causes and Consequences of Fisheries-Induced Evolution

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado de los rasgos fisiológicos y la presión pesquera

Hay indicios que revelan que la intensa presión de la pesca comercial conlleva el agotamiento de las poblaciones de peces y provoca cambios evolutivos en las mismas. La investigación actual sobre la evolución inducida por la pesca se ha centrado casi en exclusiva en los efectos de la captura selectiva por tamaño sobre el potencial reproductor de las poblaciones silvestres. Sin embargo, aparte del tamaño corporal, existen otros rasgos que podrían hacer que algunos peces pudieran ser capturados con más facilidad, aumentar su mortalidad tras el descarte y reducir su resiliencia al cambio ambiental. En el proyecto PHYSFISH, financiado con fondos europeos, se combinará métodos innovadores de laboratorio con tecnología pionera de seguimiento acústico para examinar si los rasgos fisiológicos hacen que algunos individuos sean más fáciles de capturar con artes de pesca comerciales, influir en su recuperación y supervivencia tras el descarte, y determinar si la selección según su capturabilidad provoca cambios en las características fisiológicas que reducen la resiliencia de la población.

Objetivo

There is increasing evidence that intense commercial fishing pressure is not only depleting fish
stocks but also causing evolutionary changes to fish populations with serious consequences for the viability
of marine fish communities. Although current research on fisheries-induced evolution (FIE) has focused
almost exclusively on the effects of size-selective harvest on reproductive potential of wild populations, there
are a range of traits besides body size which could also affect the selectivity of fishing gears but which have
not been investigated. For example, overlooked within the context of FIE is the likelihood that, within a
given species, variation in physiological traits among individuals – and especially those related to energy
balance (e.g. metabolic rate) and swimming performance (e.g. aerobic scope) – could make some fish more
catchable or more likely to suffer mortality after discard. Selection on these traits could produce major shifts
in the fundamental structure and function of fish in response to fishing pressure that are yet to be considered
but which could directly determine population resource requirements, resiliency, geographic distributions,
and responses to environmental change. This pioneering project will combine innovative approaches in the
laboratory with cutting-edge acoustic tracking technology in the field to address this gap in knowledge with
three main goals: (1) to examine whether physiological traits make some individuals more catchable by
commercial fishing gears, and whether the environment modulates such effects; (2) to investigate the extent
to which physiological traits influence recovery and survival after escape from fishing gear or discard; and
(3) to determine whether selection on catchability generates changes in physiological traits that reduce
population resiliency or erode the ability to cope with environmental change. Given that several fisheries
have not recovered despite lengthy moratoriums, there is a pressing nee

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY OF GLASGOW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 880,00
Dirección
UNIVERSITY AVENUE
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Scotland West Central Scotland Glasgow City
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 880,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0