Objetivo
This Co-ordination Action (CA) addresses the threat of plant pathogens as weapons against crops. Agriculture and agro-industry accounts for about 12% of European Union annual gross product. The deliberate introduction of a pathogen could cause an economically disastrous disease outbreak, resulting in reductions in yield and quality, high cost disease management over the short and long term, trade disruptions and trade embargoes if certain quarantined pathogens are introduced, lost markets, higher food prices and unavailability of certain foods. The main objectives of this CA are: 1) to assess the risk posed to European agriculture by new pathogens/races/biotypes emerging or introduced also throughout agro-terrorist attacks; 2) to prevent the damage caused to crops by the introduction (deliberate and accidental ) of new pathogens/races/biotypes; 3) to eradicate and contain plant pathogens of new introduction. The project will permit to a) establish a network of laboratories able to provide the tools for a quick diagnosis of new pathogens/races/biotypes and to study their biology and epidemiology; b) prepare a list of pathogens which can be considered at high-risk for European crops as well as a list of the most vulnerable crops; 4) propose a risk assessment methodology for epidemics emergence after incidental events; 5) provide effective tools, such as protocols, for inspectors for quarantine and phytosanitary controls; 6) enhance surveillance capacity already in place and develop improved surveillance models and early warning surveillance systems; 7) individuate fields and areas where more research is needed and suggest future investments needs; 8) raise attention to the issues of crop biosecurity and crop bioterrorism, in order to develop preparedness in Europe.This CA project provides timely scientific inputs in order to be able to take into account the threat posed to European agriculture by agroterrorism...
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SSP-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TORINO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.