Objetivo
"The nuclear magnetic resonance spectroscopy (NMR) is a versatile and powerful tool, especially in chemistry and in biology. However, its limited sensitivity and small amount of suitable probe nuclei pose severe constraints on the systems that may be explored.
This project aims at overcoming the above limitations by giving NMR an ultra-high sensitivity and by enlarging the NMR ""toolbox"" to dozens of nuclei across the periodic table. This will be achieved by applying the β-NMR method to the soft matter samples. The method relies on anisotropic emission of β particles in the decay of highly spin-polarized nuclei. This feature results in 10 orders of magnitude more sensitivity compared to conventional NMR and makes it applicable to elements which are otherwise difficult to investigate spectroscopically. β-NMR has been successfully applied in nuclear physics and material science in solid samples and high-vacuum environments, but never before to liquid samples placed in atmospheric pressure. With this novel approach I want to create a new universal and extremely sensitive tool to study various problems in biochemistry.
The first questions which I envisage addressing with this ground-breaking and versatile method concern the interaction of essential metal ions, which are spectroscopically silent in most techniques, Mg2+, Cu+, and Zn2+, with proteins and nucleic acids. The importance of these studies is well motivated by the fact that half of the proteins in our human body contain metal ions, but their interaction mechanism and factors influencing it are still not fully understood. In this respect NMR spectroscopy is of great help: it provides information on the structure, dynamics, and chemical properties of the metal complexes, by revealing the coordination number, oxidation state, bonding situation and electronic configuration of the interacting metal.
My long-term aim is to establish a firm basis for β-NMR in soft matter studies in biology, chemistry and physics."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología presión atmosférica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1211 GENEVE 23
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.