Objetivo
"We propose to accompany the SFWA-BLADE flight test phase with adequate wing surface metrology, to measure profile, waviness, steps, gaps, 3D disturbances, and surface roughness. The envisaged metrology system already exists and its performance to the specifications stipulated in the call has been demonstrated on relevant reference artefacts. So far, we have successfully used it for on-site BLADE wing tooling measurements, demonstrating portability besides the uncertainty required.
The measurement system is a fringe-projection system, custom built for the specific requirements of wing metrology. It can e.g. easily detect waviness of 0.1 mm and its noise limit is about 10 micrometres. The nominal field of view is 1280x800 mm², making it perfectly suited for measurements in inter-rib spaces of the BLADE wings. It can be adjusted to any orientation desired, and its position can be registered with laser tracker assistance. This makes it possible to locate unconnected surface segments correctly in 3-D space, thus eliminating the need for large overlaps between surface sub-areas. However we have also shown that very good results are achievable without laser tracker assistance by ""stitching"" of sub-areas together into one combined data set for the entire wing tip surface of 9x2 m².
The applicants have decades of experience in full-field non-contact optical metrology, including three years of collaboration within the current BLADE consortium under call JTI-CS-2010-05-SFWA-03-004. The business infrastructure for a successful effort is already in place, as are evaluation methods which will be further refined during the current call and will have reached a high degree of maturity by the scheduled start time of the flight test metrology campaign."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2013-03
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28359 Bremen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.