Objetivo
The aim of the MiniBRAGG project is to develop, test and manufacture a miniaturized acquisition unit for Fiber Bragg Grating (FBG) optical sensors to be remotely used for strain, pressure and temperature measurements in cabin and non-cabin areas. The development will be based up-on FiberSensing’s proprietary tunable laser technology (BraggMETER) that enables multi-channel parallel acquisition over broadband tunability (100nm). This enables large sensor count to be addressed in a single compact instrument. BraggMETER platform processing core is fully implemented in low-level electronics (microprocessors and FPGAs) that ensure high reliability, while reducing power consumption. The platform integrates an ultra-stable multi-line reference that ensures high accuracy over the full tuning range.
Currently the BraggMETER platform relies in high speed analog to digital converters that restrict the maximum acquisition rate to 500S/s. Within the MiniBRAGG project the acquisition electronics will be redesigned using high-speed comparators to increase the acquisition rate to 2000S/s, while maintaining the spectral resolution (±2pm) and reducing the power consumption. The driving electronics of the semiconductor optical amplifier that provides gain in the tunable laser cavity will be redesigned to integrate three levels of overdriving protection to be complaint with ATEX.
The envisaged instrument architecture integrates: the tunable laser module scanning 100nm at 2000S/s; the optoelectronic module that incorporates 8 independent photodetection blocks with digital gain control to ensure 20dB of dynamic range; and, the processing module with digitalization based on multi-level high speed comparators, fast accurate spectral peak detection processing based on FPGAs and microprocessor for sensor calibration and interface through Ethernet. All these features will be integrated into a compact equipment, that will be validated in-flight to achieve a TRL-6 at the end of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático procesador informático
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2013-03
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4470 640 MAIA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.