Objetivo
                                CPS require multiple engineering competences across various engineering disciplines. The development of such systems is a huge challenge, also because of the heterogeneity of engineering tools involved in development platforms across the development lifecycle. In order to overcome this challenge, past and on-going EU research projects have developed the basis for an International Open Standard for Development Tool Interoperability, the so called Interoperability Specification (IOS). However, due to lack of coordination, current IOS related activities, especially with respect to its standardization and possible extensions, are un-coordinated, endangering the huge financial effort that has been put into the IOS and the chance to establish it as a formal Standard.
The main goal of CP-SETIS is to conceive and set up a sustainable organizational structure as a platform joining all stakeholders, to coordinate all IOS related activities, especially the formal standardization and further extensions of the IOS. This organizational structure will be implemented within existing, sustainable European organizations, like the ARTEMIS-IA Working Groups or similar, that are open to all stakeholders.
CP-SETIS will ensure the support of all stakeholders for this structure, its operational rules, its implementation within existing structures and, most important, their commitment to coordinate all IOS related activities within this structure.
In this way, CP-SETIS will secure the huge effort – both in terms of manpower as well as in terms of financial support – that has been put into the IOS, furthering and enabling the setup of the IOS as a formal standard, and enabling the enormous innovation potential of the IOS both, for innovations in interoperable tools with new functionalities needed for future generations of Cyber-Physical Systems, and for innovations in future CPS themselves.
CP-SETIS will also use lessons learned during this process to update Standardization Research Agendas.
                            
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.2.1.1.1. - A new generation of components and systems: Engineering of advanced embedded and energy and resource efficient components and systems
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
                Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
              
                              Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
26121 Oldenburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        