Objetivo
SoThe project will examine the potential of Total Value and Cost of Ownership (TVO, TCO) for supporting the design and through-life management of industrial assets.
Until now, some leading companies that are aware of all the costs throughout the asset life cycle use TCO to support procurement, operations and maintenance decisions. The benefit of using TCO is that a decision maker could be incentivised to go beyond the consideration of capital expenditure, and think of the potential whole-life cost arising through the use of their assets. In this regard, TCO helps achieving a cost-efficient life cycle management of the assets owned by the company. But TCO models are still poorly practiced in industry, in spite of their advantages. Further on, the flavour of the day in the industrial and academic world is to encourage innovative thinking to extract the maximum value from the assets, instead of thinking only about cost. Value can be tangible or intangible, and is determined by the organization and its stakeholders, thus TVO extends cost-based decisions. Although the importance of value maximisation in physical asset management is currently accepted, there are few works clarifying what value means, how to identify and quantify value, how to base decisions on it. The purpose of the project is to study the evolution of TVO and TCO as used in industry and understood by academics, with the aim to develop a framework for understanding, quantifying, and using TVO / TCO for decision-making. Overall, we aim at studying how asset life cycle management is possible thanks to TVO / TCO, providing the asset owner the capability to develop a sustainable factory according to the economic, social and environmental requirements of the local industry.Cross-fertilization of research and industry will be achieved through knowledge sharing between academics and industrial experts involved through interviews and workshops. Publications will provide outputs to promote knowledge sharing.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.