Descripción del proyecto
La mente errante: mecanismos neuronales del pensamiento creativo y su regulación
La creatividad suele surgir de la falta de restricciones, como aquellas inherentes a las tareas muy programadas que requieren patrones de pensamiento específicos sin libertad para dejar vagar la mente. El papel cognitivo de la divagación mental es un tema de investigación emergente que ha suscitado un debate intenso, dada la falta de paradigmas científicos rigurosos con los que evaluarlo. El equipo del proyecto WANDERINGMINDS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, utilizará novedosos métodos de muestreo de experiencias basados en imágenes de resonancia magnética funcional para conocer los mecanismos neuronales de la divagación mental y cómo se gestionan. Los resultados señalarán cómo la divagación mental contribuye al pensamiento creativo novedoso y cómo puede regularse.
Objetivo
Experience does not always arise from the events in the immediate environment; research has shown that states such as mind-wandering occupy almost half of our waking thought. Although mind-wandering has gained a foothold in cognitive science, our understanding of this core form of cognition is piecemeal and disjointed, making it a regular topic of theoretical debates in high-profile journals (e.g. Science and Psychological Bulletin). I have argued that these controversies are due to the lack of a coherent framework in which to explore mind-wandering’s role in cognition. In particular, a key problem is overcoming simple views that propose that mind wandering is merely a state that leads to errors, or unhappiness; accounts that persist in the face of evidence that it contributes foresight and originality to human thought.
This project will allow me to assemble a team of researchers and develop an account of how mind-wandering contributes to creative and novel thinking and how it can be regulated to prevent interference with ongoing action. We will explore the experiential categories of the state using novel experience-sampling methods I have developed and explore its neural basis using functional Magnetic Resonance Imaging (fMRI). Using these measures, we will: (i) identify the neural correlates of different categories of mind-wandering experiences, (ii) use these metrics to explore the mechanisms that underlie the creative properties of thinking during mind-wandering, (iii) identify how this creative mode of thought is managed so as not to disrupt important goals in the here and now (such as learning) and (iv) explore these processes in the context of both controlled laboratory studies and longitudinally in the real world by assessing their beneficial role in academic performance. This project will redefine our understanding of mind-wandering as a vital and dynamic element of the mental lives of every member of our species.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva procesos mentales
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
YO10 5DD YORK NORTH YORKSHIRE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.