Descripción del proyecto
Implantes biomiméticos con bioimpresión tridimensional capaces de regenerar cartílago y hueso
La fabricación aditiva, también denominada «impresión tridimensional», ha revolucionado la producción de productos complejos en muchos ámbitos. La tecnología de bioimpresión tridimensional utiliza biotintas con células vivas para producir estructuras tridimensionales que reproducen tejidos u órganos naturales. El equipo del proyecto JointPrinting, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, utilizará la bioimpresión tridimensional para generar construcciones biomiméticas anatómicamente precisas que puedan utilizarse para regenerar tanto el cartílago como el hueso de una articulación afectada. Estas construcciones integrarán un biomaterial repleto de células madre, una matriz polimérica impresa tridimensionalmente, componentes de la matriz extracelular del cartílago y factores de crecimiento condrogénicos, así como el factor de crecimiento endotelial vascular. Asimismo, se utilizarán modelos de elementos finitos para determinar las características estructurales óptimas.
Objetivo
Osteoarthritis (OA) is a serious disease of the joints affecting nearly 10% of the population worldwide. Realising an efficacious therapeutic solution for treating OA remains one of the greatest challenges in the field of orthopaedic medicine. This proposal envisions a future where 3D bioprinting systems located in hospitals will provide ‘off-the-shelf’, patient-specific biological implants to treat diseases such as OA. To realise this vision, this project will use 3D bioprinting to generate anatomically accurate, biomimetic constructs that can be used to regenerate both the cartilage and bone in a diseased joint. The first aim of this proposal is to print a mesenchymal stem cell laden biomaterial that is both immediately load bearing and can facilitate the regeneration of articular cartilage in vivo, such that the bioprinted construct will not require in vitro maturation prior to implantation. Mechanical function will be realised by integrating an interpenetrating network hydrogel into a 3D printed polymeric scaffold, while chondro-inductivity will be enhanced by the spatially-defined incorporation of cartilage extracellular matrix components and chondrogenic growth factors into the bioprinted construct. The second aim of the proposal is to use 3D bioprinting to create a cell-free, composite construct to facilitate regeneration of the bony region of a large osteochondral defect, where vascularization will be accelerated by immobilizing spatial gradients of vascular endothelial growth factor into the implant. The third aim of the proposal is to scale-up the proposed 3D bioprinted construct to enable whole joint regeneration. Finite element modelling will be used determine the optimal structural characteristics of the scaled-up implant for it to fulfil its required mechanical function. If successful, such an implant would form the basis of a truly transformative therapy for treating degenerative joint disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.