Objetivo
CORONALDOLLS will tackle the long-standing question of the extremely high temperatures in the Sun’s outer atmosphere (corona) by taking a modern, progressive approach: forward modelling (creating synthetic observations) will be used to (i) link 3D numerical simulations of in-depth models with large scale computational experiments and (ii) provide observational diagnostics to compare models to high resolution, multi wavelength observations both qualitatively and quantitatively. This timely, multi-scale (‘russian dolls’) approach will achieve an innovative synergy between coronal heating and coronal seismology, where the coronal heating models will use input from, and be benchmarked against, information gained about the solar atmosphere through coronal seismology.
From a series of in-depth, 3D numerical studies, considering, in turn, three of the most promising heating processes (Taylor relaxation, braiding and Alfvén wave heating) at their particular spatial and temporal scales, we will determine:
- the cadence of the heating: low-frequency (‘bursty’) vs high-frequency (‘near-continuous’);
- the range of parameters for which heating is most efficient (i.e. reaches a threshold temperature and is distributed throughout the 3D volume);
- observational diagnostics to compare with large scale computational experiments and observational data.
This systematic, comprehensive study will allow CORONALDOLLS to answer the fundamental question: Can we unambiguously identify physical heating mechanisms and determine their relative contributions, both in large-scale numerical simulations and high resolution observations and, if so, how?
In parallel, the advanced 3D computational models will provide a ‘proof of concept’ for coronal seismology, i.e. establish the robustness of the currently used simple models and how the interpretation of observed waves and oscillations in the optically thin solar atmosphere is affected by line-of-sight integration and instrument resolution.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica física solar
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas exoplanetología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
KY16 9AJ St Andrews
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.