Descripción del proyecto
Detección y movilidad de las plantas como inspiración para materiales blandos inteligentes y robótica
Las plantas perciben señales mecánicas y las transmiten a grandes distancias para lograr el movimiento mediante el acoplamiento entre un fluido (como el agua en la red vascular o las células de la planta) y un sólido (como la pared celular de la planta o los granos de almidón en el caso de la detección de la gravedad). Estos procesos tienen importantes aplicaciones en microfluidos y robótica blanda. El proyecto PLANTMOVE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, investigará estos procesos en plantas y en sistemas modelo. Los estudios incluirán experimentos a nivel celular, de tejidos y de órganos. Se espera que los resultados sirvan de guía para nuevas estrategias de diseño de materiales y fluidos blandos inteligentes inspirados en la sensibilidad y la motilidad de las plantas.
Objetivo
How to transport fluids, move solids or perceive mechanical signals without the equivalent of pumps, muscles or nerves? This ongoing challenge, which is relevant from microfluidics to robotics, has long been solved by plants. In this project, I wish to gather my cross-disciplinary background in plant mechanics, soft matter physics and granular materials to address some of the fundamental mechanisms used by plants to perceive mechanical stimuli and generate motion. The project focuses on three major issues in plant biophysics, which all involve the coupling between a fluid (water in the vascular network or in the plant cell, cellular cytoplasm) and a solid (plant cell wall, starch grains in gravity-sensing cells):
(i) How mechanical signals are perceived and transported within the plant and what is the role of the water pressure in this long-distance signalling.
(ii) How plants sense and respond to gravity and how this response is related to the granular nature of the sensor at the cellular level.
(iii) How plants perform rapid motion and what is the role of osmotic motors and cell wall actuation in this process, using the carnivorous plant Venus flytrap as a paradigm for study.
The global approach will combine experiments on physical systems mimicking the key features of plant tissue and in situ experiments on plants, in strong collaboration with plant physiologists and agronomists. Experiments will be performed both at the organ level (growth kinematics, response to strain and force stimuli) and at the tissue and cellular level (cell imaging, micro-indentation, cell pressure probe). This multi-disciplinary and multi-scale approach should help to fill the gap in our understanding of basic plant functions and offers new strategies to design smart soft materials and fluids inspired by plant sensors and motility mechanism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.