Descripción del proyecto
¿Cómo se regulan los ARN reguladores?
El ARN (o RNA, por sus siglas en inglés) no codificante (ARNnc) corresponde a una clase de moléculas de ARN que, si bien no codifican proteínas, intervienen directamente en diversos procesos celulares, incluida la regulación génica. Cada vez disponemos de más pruebas acerca del papel de los ARNnc en los mecanismos de defensa del hospedador contra los virus, ya sea uniéndose al ARN viral o regulando las respuestas inmunitarias y la inflamación del hospedador. A partir de estas premisas, el equipo del proyecto RegulRNA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centrará en el estudio de los microARN, conocidos por su capacidad para regular la expresión génica uniéndose al ARN mensajero y facilitando su degradación. El objetivo central del proyecto pasa por investigar cómo se regulan los procesos de silenciamiento del ARN durante las infecciones víricas adoptando para ello un enfoque multidisciplinar.
Objetivo
Small and large non-coding RNAs are essential components at the heart of gene expression regulation. The past fifteen years have witnessed the emergence of a new field of research impacting diverse domains of biology. Among these, virology is no exception and discoveries such as the antiviral role of RNA silencing, virus-encoded microRNAs (miRNAs), or miRNA-based regulation of viruses have notably shifted our views of host-virus interactions. Although we know a lot about the mechanisms of action of ncRNAs, and their role in the context of viral infections, we know much less regarding the control of the regulatory RNAs themselves. In other words, how are the regulators regulated? To provide answers to this burning question, we propose to use different viruses as models to investigate the various levels where modulation of regulatory RNA can occur. Thus, we will study the importance of RNA secondary and tertiary structure as well as accessory proteins in the regulation of miRNA primary transcript processing. In a second axis, we propose to investigate how the functional, mature miRNAs can be controlled. To this end, we will focus on the mechanisms of target-mediated miRNA decay and the role of competing endogenous RNAs. We will finally turn to the regulation of antiviral RNA silencing. Although it seems that this kind of defence mechanism exist in mammalian cells, it is not yet clear how physiologically relevant it is and how it interfaces with other innate immune mechanisms. In this multidisciplinary project, we will use a combination of techniques ranging from bioinformatics to cellular biology to achieve our goal to get a comprehensive view of how RNA silencing processes are regulated during virus infection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.