Objetivo
The iMPACT project focuses on the realization of a proton Computed Tomography (pCT) scanner capable of acquiring a target full 3D image with 1s exposure, therefore opening the way to the practical application of proton imaging technique in medical radiotherapy treatments. Such cutting-edge particles scanner combines innovative ideas devised for the future High Energy Physics experiments together with original developments in the microelectronic field to enable charged particles imaging at the GHz scale.
In recent years the use of hadrons (1H and 12C ions) for cancer radiation treatment has become an established technique and many facilities are currently operational or under construction worldwide. To fully exploit the therapeutic advantages offered by hadron therapy, precise target (body) imaging for accurate beam delivery is decisive. pCT systems, currently in their R&D phase, provide the ultimate in low dose (< 2 mGy), 3D imaging for hadrons treatment guidance. Key components of a pCT system are the detectors used to track the protons and measure their residual energy.
The iMPACT scanner, composed by a proprietary monolithic pixels tracking detector and an innovative achromatic calorimeter, will improve current pCT imaging speed by more than a factor 100, leading to potential recording times of about 1 second for a full 3D target image (compared to present ≈ 10 minutes). The iMPACT detector will also have higher spatial resolution (equal or better than 10 µm) and lower material budget (by a factor 10) respect to state of the art systems, further enhancing 3D imaging accuracy.
Not least when considering actual industrial application, production costs will be far lower than existent systems, because all sensors will be designed with commercially available technologies, making it possible to move pCT from the academic research realm to that of viable medical equipment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica electrónica analógica
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología tomografía axial computerizada
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.