Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Families of Subvarieties in Complex Algebraic Varieties

Objetivo

In relation with the study of both moduli and enumerative problems in
complex algebraic geometry,
we propose the geometric study of various families of subvarieties of
certain complex algebraic varieties of small dimension, and mainly of
families of (possibly singular) curves. The Severi varieties are a
typical example: they parametrize curves of given degree and geometric
genus in the projective plane; the general such curve has a prescribed
number of ordinary double points and no further singularity.

Apart from exploring their dimensions, smoothness, and irreducibility
properties, we have in mind to determine their Hilbert polynomials
(which among other things encode their degrees, the latter being
important enumerative invariants).

A central feature of our project is to conduct this analysis by
degeneration: to study families of subvarieties in a given variety X,
we let X degenerate and look at what happens in the limit. For
instance, to study curves on a general K3 surface, we can let it
degenerate to a union of projective planes, the dual graph of which is
a triangulation of the real 2-sphere.

We shall consider the following kind of families of subvarieties:
families of curves with prescribed invariants and singularities in
surfaces (with special attention to the two cases of the projective plane,
and of K3 surfaces), families of hyperplane sections with prescribed
singularities of hypersurfaces in projective spaces, families of
curves with a given genus in Calabi-Yau threefolds, and families of
surfaces in the projective 3-space containing curves with unexpected
singularities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI ROMA TOR VERGATA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 180 277,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 180 277,20
Mi folleto 0 0