Objetivo
Public Administration (PA) authorities are working towards upgrading the level of their
online services through new governance models such as the Open Government. This pushes
for greater transparency, accountability and innovation aiming at increasing citizen levels of
confidence and trust in PA online services. In this context, user data privacy is an important
issue. VisiOn will deliver a high Technology Readiness Level (TRL) Visual Privacy
Management Platform, which empowers any citizen to achieve desired levels of privacy by
creating and monitoring a personal Privacy Level Agreement. The platform will provide clear
visualisation of privacy preferences, relevant threats and trust issues along with an insight into
the economic value of user data. The platform will equip PAs with the right tools to improve
the transparency and accountability of their operations, by supporting visual analysis of (i)
privacy issues at different levels (e.g. design, run-time) and perspectives (i.e. citizen, PA); (ii)
regulation compliance; and (iii) business/operational processes. The VisiOn consortium will
leverage existing software, tools and methodologies, which partners have developed in
previous projects, towards the implementation of the privacy platform software components.
The latter will be tested in an operational environment (i.e. TRL 7), in three different pilot
scenarios across two different scenario types (i.e. citizen/PA & PA/cross-border PA). Pilots
will involve users from three European countries. Driven by the lack of appropriate products
in the market, as identified by the relevant market analysis, the VisiOn exploitation strategy is
based on commercialisation of the project results at three levels: platform-as-a-whole,
fragments of the platform, and partner individual exploitation. This strategy will enable
partners to integrate the project results into their existing commercial offerings, thus
exploring and establishing new business opportunities and ventures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico ácido poliláctico
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-DS-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20090 Vimodrone Mi
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.