Objetivo
Bacterial type VI secretion systems (T6SSs) are recently discovered nanomachines used to inject effectors into prokaryotic or eukaryotic cells. Therefore, T6SSs are involved in both inter-bacterial competition and bacterial pathogenesis. In this project, I propose to study the T6SS of Pseudomonas putida a soil bacterium with the capacity to colonise the root of crop plants. The colonisation by this bacterium provides growth advantages to the plant and, importantly, protection against plant-pathogens. This makes P. putida a relevant biocontrol agent. Since T6SS is mainly used by environmental bacteria for inter-bacterial competition, one might speculate that T6SSs play a relevant role in the biocontrol properties of P. putida. An in silico analysis of P. putida KT2440 genome revealed the existence of three putative T6SSs: H1, H2 and H3. I have determined that H1-T6SS is active and can be used to kill the serious phytopathogen Pseudomonas syringae. Mutants in H1-T6SS structural components lack the ability to kill model prey strains. In this project, I propose to use these mutants in competition assays with several microorganisms to further identify H1-T6SS targets, especially other resilient phytopathogens such as Agrobacterium tumefaciens and Ralstonia solanacearum. Furthermore, I will assess the role of T6SSs in the biocontrol properties of P. putida using infected plants. Moreover, I have identified novel H1-T6SSs effectors and their cognate immunity proteins (EI pairs) which belong to EI families without functionally characterised members. I will characterise the identified EI pairs at a functional, biochemical and structural biology level.
In addition to the fundamental interest of the characterisation of new T6SSs, elucidation of their role in the biocontrol activity of P. putida is entirely original and has not been addressed thus far. Our findings will be highly relevant for future applications in agricultural biotechnology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.